top of page

“La salsa llegó a Medellín gracias a la incursión de la disquera Discos Fuentes, la cual trasladó su cede principal a la ciudad, después de decidir erradicar sus instalaciones ubicadas en la ciudad de Cartagena, logrando traer y fusionar la música cubana en la ciudad, dando origen, a agrupaciones pioneras del género como lo ha sido la sonora matancera desde los años 50”. Lo anterior se puede afirmar gracias a la conversación que logramos tener con Julio Ernesto Estrada Rincón, más conocido como Fruko, quién en su afan por lograr que Medellín sea reconocido como capital salsera del país, estuvo dispuesto a brindarnos información a cerca del surgmiento, desarrollo y presente de este género en la Eterna Primavera.

 

“A Medellín la música cubana la trajeron en el siglo XIX las personas provenientes de este país que construyeron el ferrocarril de Antioquia, por esta razón es muy factible encontrar similitud en la música de cuerda, tradicional, del nordeste de Antioquia y en el norte del Valle del Aburrá con la antigua música cubana”. 

 

Gracias a la acogida que tuvo la Sonora Matancera y los Corraleros de Majagual, Medellín empezó a bailar al ritmo de la salsa con mayor frecuencia en los barrios del centro, entre los cuales se destaca el barrio Prado, pues fue allí que se dio inicio a la tan conocida calle de salsa, donde bares y restaurantes adoptaron este género como principal.

 

“El barrio principal de la ciudad de Medellín era Prado y detrás de él estaba Lovaina, todo lo contrario, pues era un sector muy marginado y popular, pero allí había gente muy feliz, a la que le gustaba la sonora matancera, la salsa y la música alegre. Los paisas tenía también una cultura de tango, es que el tango es muy lindo, pero para aquel que lo entienda, hay muchas maneras de ser feliz pero la música hace que se baile con frenesí y que la gente se olvide los problemas, hoy a pesar de que no estén como tal los lugares en los que se disfrutaba la salsa, en Medellín aún hay muy buenos artistas como Diego Galé, Juancho Valencia, los Hermanos Grisales, el Grupo Caneo, entre otros”.

 

Gracias a la incursión en el género de personajes tan importantes como Fruko, Medellín se ha podido considerar como una de las ciudad salseras más importantes del país, además de esto, Latina Stereo, la emisora de salsa más importan de Latino América, la cual cuenta con una trayectoría de 30 años, ha logrado contagiar con el ritmo a locales y extranjeros, esta radio también ha sido encargada del surgimiento de nuevos artistas y de mantener vigente el género en la ciudad.

bottom of page